Capacidad y Tecnología de Producción
La Planta Industrial tiene una capacidad productiva mensual instalada de 800 toneladas, compuesta por dos líneas de producción en Almafuerte y una línea de producción en Los Cóndores, totalmente independientes.
Línea de Producción A
posee un sistema de preparación de Tierras de moldeo que consta de una tolva de almacenamiento y dos amasadoras, con un sistema automatizado de carga y descarga.
El moldeo de piezas se realiza con dos Moldeadoras Hunter automáticas HMP 20 y HMP XL.
Los moldes son trasladados en forma continua por el proceso productivo mediante un carrusel.
El sector de fusión consta de tres Hornos de inducción de 1500 Kg de capacidad cada uno.
Para el enfriamiento y desmolde de piezas, cuenta con un Cilindro enfriador.
Línea de Producción B
Cuenta con una tolva de almacenamiento de tierra, dos amasadoras y un sistema de cintas transportadoras de alimentación y descarga.
El moldeo se realiza con una Moldeadora Hunter HMP 20 automatizada.
Los moldes son trasladados en forma continua por el proceso productivo mediante un carrusel.
Esta línea se alimenta con dos Hornos de inducción de 1000 Kg de capacidad cada uno.
Para el enfriamiento y desmolde de piezas, cuenta con un Cilindro enfriador.
Línea Los Cóndores
cuenta con una tolva de almacenamiento de tierra, dos amasadoras y un sistema de cintas trasportadoras de alimentación y descarga.
El moldeo se realiza con una Moldeadora SINTO FBO y una Moldeadora Hunter HMP 32.
Los moldes son trasladados por una línea automática con traslación a ruedas.
Esta línea se alimenta con Hornos de inducción de alta frecuencia, con cuatro cubas de 1000 Kg de capacidad cada una.
Para el enfriamiento y desmolde de piezas cuenta con un Cilindro enfriador.
Laboratorio
Cuenta con los equipos e instrumentos necesarios para los controles de
proceso y del producto, tales como: tres espectrómetros Was Foundry-Master con soft incorporado, para el control del metal; equipos para determinación de C por combustión;compactador, permeámetro, resistometro e higrómetro, para ensayos físicos de tierras en ambas plantas; durómetros Petri P15 y Reicherter para dureza Brinell y P26 para dureza Rockwell (Rc-Rb-Ra), para control de dureza en las piezas; dos microscopios Olympuscon máquina fotográfica digital para observación metalográfica y un microscopio AM SCORE ME 1200 TC3M con analizador de imágenes; y diferentes calibres para control dimensional sobre mármol.
Para el procesamiento y registro de la información se trabaja con un soft desarrollado a medida para la empresa.
Terminación
Cuenta con tres granalladoras Americana en Almafuerte, dos más en Los Cóndores y una granalladora de gancho en Los Cóndores. Para la terminación de las piezas cuenta con dos brazos robóticos, maquinas-herramientas varias. De acuerdo con el pedido del cliente, se les realiza tratamiento superficial y embalaje.
Tratamiento Térmico
Se dispone de dos hornos eléctricos, un Lindberg y un Marcel, de 8000 Kg y 1000 kg de capacidad respectivamente, para la realización de tratamiento de
Recocido, Normalizado y Estabilizado de piezas.
Noyería
Almafuerte cuenta con cuatro noyeras caja fría, una Guifa ST-10L, una Vick SV-
10, una SV 25 y una H5. Los Cóndores cuenta con dos noyeras caja fría LAEMPE.